Recrean en 3D la ciudad de Tenochtitlan, a la que llegó Hernán Cortés hace 500 años
Científicos mexicanos recrean modelo en 3D de la antigua ciudad de los Mexicas: Tenochtitlan
hueman
se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init
o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /home/histori1/public_html/wp-includes/functions.php on line 6121Anécdotas y Curiosidades del pasado
Científicos mexicanos recrean modelo en 3D de la antigua ciudad de los Mexicas: Tenochtitlan
La guerra de los pasteles fue un conflicto diplomático y militar entre México y Francia que inicio el 16 de abril de 1838 por reclamaciones de indemnización que el gobierno de Francia respaldaba...
Palenque, Chis., 9 de septiembre.Arqueólogos e investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) hallaron en la zona arqueológica de Palenque, Chiapas, una cámara funeraria maya con pintura mural, la primera que...
El 12 de julio de 1859, el gobierno que encabezaba Benito Juárez decretó la Ley de nacionalización de bienes eclesiásticos y de separación de la Iglesia y el Estado. Esta ley fue la...
Teotenango fue una importante ciudad prehispánica localizada al sur del Valle de Toluca. Fue fundada durante los últimos periodos de la civilización Teotihuacana por un grupo conocido como los “Teotenancas”. Tiempo después, los...
El doctor en ingeniería Rodolfo Neri Vela (Chilpancingo de los Bravo, Guerrero, México, 19 de febrero de 1952) fue el primer astronauta mexicano y el segundo latinoamericano (el primero fue el cosmonauta Arnaldo...
Nació en San Pablo Guelatao, Oaxaca, en 1806. De extracción indígena, habló solamente zapoteco durante gran parte de su niñez. En la ciudad de Oaxaca vivió con su hermana Josefa, quien servía en...
Comentarios recientes